Este curso completo de ajedrez de RBA Libros está pensado sobre todo para quienes quieren dar un salto serio en su juego, ya sea porque están empezando a entender las reglas o porque ya conocen algo y buscan practicar con un enfoque más claro. Viene en tapa dura y está diseñado para que puedas trabajarlo con calma, sin prisa, lo que facilita que vayas asimilando conceptos a tu ritmo. Además, el tamaño compacto, de 22.86 cms de alto x 15.24 cms de largo x 5.08 cms de ancho, lo hace cómodo para tener en casa o llevar de un lado a otro sin complicaciones.
Lo que resulta especialmente útil es que está orientado a la práctica, no solo a la teoría densa, así que sirve para que no te quedes atascado en ideas abstractas y puedas aplicar lo aprendido en el tablero. El peso de 1.35 kg confirma que es un volumen completo, pero manejable para quien está comprometido con mejorar. No es un manual rápido, sino algo para interiorizar bien el juego, y eso para quien le guste el ajedrez de verdad, suele valer la pena.
Este libro de RBA Libros es perfecto para cualquiera que quiera darle caña a su mente mientras se entretiene con el ajedrez, ya seas principiante o ya te defiendas algo en el tablero. Tener 365 juegos y pasatiempos significa que puedes practicar cada día del año sin que se vuelva repetitivo, ideal para esos ratos muertos o para complementar tus entrenamientos habituales. La estructura del libro es sencilla y accesible, lo que ayuda a no perderse en explicaciones largas y entrar directamente en materia.
Uno de los detalles que llama la atención es su tamaño, justo en 22.86 cms de alto x 15.24 cms de largo, fácil de llevar a cualquier sitio sin que ocupe mucho espacio. Además, el formato permite dedicarle unos minutos diarios sin agobios, ayudando a fijar conceptos tácticos sin que se haga pesado. Si alguien quiere mejorar sus habilidades en ajedrez de manera constante y divertida, este libro puede ser un compañero bastante práctico.
Para los que están empezando a darle caña al ajedrez o quieren pulir esos finales que a menudo resultan complicados, el libro de RBA sobre finales de ajedrez es una herramienta bastante útil. Su tamaño, 20.32 cms de alto x 12.7 cms de largo x 0 cms de ancho, lo hace súper práctico para llevar en la mochila o tener a mano en la mesa de juego sin ocupar mucho espacio. Además, está diseñado para que sea fácil de seguir, lo cual ayuda muchísimo a entender posiciones clave sin liarte con explicaciones eternas.
Lo interesante es que no solo se centra en teoría, sino que propone ejercicios prácticos para que puedas entrenar realmente cómo acabar partidas, algo crucial cuando ya estás en niveles intermedios. Este detalle facilita que no te quedes en la mera explicación y puedas probar lo aprendido al momento. Aunque no es un manual para expertos, cumple su función para mejorar la técnica de forma ordenada y clara. Si buscas algo accesible que te ayude a dominar los finales sin complicarte, este libro puede ser justo lo que necesitas.
Este libro de RBA Libros, "500 problemas de ajedrez" de Miguel Illescas, es perfecto para jugadores que quieran mejorar su táctica y entender mejor las posiciones sin complicarse con teorías pesadas. Lo bueno es que sirve tanto para aficionados con un nivel intermedio que quieren practicar regularmente, como para quienes estudian en casa y buscan un material bien estructurado. Además, su tamaño es bastante cómodo (22.86 cms de alto x 15.24 cms de largo),ideal para llevártelo a cualquier sitio y darle un repaso rápido.
Lo que realmente me parece práctico es que los problemas están clasificados y son variados, lo que hace más fácil ir subiendo poco a poco la dificultad sin atascarte. Esto te ayuda a enfocarte en mejorar puntos concretos, que suele ser lo que más cuesta cuando estudias solo. Aunque no pesa nada, está bien diseñado para que puedas apuntar ideas o soluciones, haciendo el repaso más dinámico. Si buscas algo para afinar la mente sin líos, este libro tiene sentido.
Para los que están pillados con el ajedrez y quieren mejorar sus jugadas desde casa, este libro de RBA especializado en aperturas es bastante práctico. Está pensado para quienes ya tienen nociones básicas y buscan entender mejor las primeras movidas, que suelen ser un lío al principio. Como trae textos en español y está en un formato compacto de 20.32 cms de alto x 12.7 cms de largo x 0 cms de ancho, es cómodo para llevarlo a cualquier parte o tenerlo a mano sin que ocupe mucho espacio.
Lo que mola es su tapa blanda, que facilita ojearlo y subrayar sin miedo a romper las páginas, ideal para hacer anotaciones y repasar jugadas clave. Además, el enfoque en la práctica más que en la teoría densa hace que la curva de aprendizaje no sea tan aburrida ni complicada. Aunque no es un manual superprofundo, cumple con lo justo para entrenar la cabeza y mejorar la estrategia sin comerse la vida. Creo que merece la pena si quieres algo útil y directo para trabajar las aperturas con calma.
Altura | 20.32 cms |
Longitud | 12.7 cms |
Fecha de lanzamiento | 26-04-2018 |