"Eso No Estaba En Mi Libro De Historia Del Imperio Español" es un ensayo histórico y divulgativo escrito por José Javier Esparza, que aborda de manera amena y accesible diversos aspectos del imperio español.
El autor nos sumerge en la historia del imperio español, desde su formación hasta su declive, explorando episodios poco conocidos o ignorados por la mayoría de los libros de historia convencionales. Esparza utiliza un lenguaje cercano y desenfadado, lo que hace que la lectura sea amena y entretenida. Además, el libro está repleto de anécdotas y curiosidades que enriquecen aún más la experiencia del lector.
Este libro es una excelente opción para aquellos interesados en conocer más sobre la historia del imperio español de una manera diferente. Es una obra que combina rigurosidad histórica con un estilo narrativo accesible, lo que lo convierte en una lectura recomendada tanto para expertos como para aquellos que se acercan por primera vez a este tema. Con "Eso No Estaba En Mi Libro De Historia Del Imperio Español", LEB ha logrado ofrecer una propuesta interesante y didáctica para entender mejor nuestro pasado imperial.
"El guardián entre el centeno (El libro de bolsillo - Literatura)" es una novela escrita por J.D. Salinger y publicada por la editorial Alianza. Considerada como una de las obras más influyentes del siglo XX, esta historia se centra en la vida de Holden Caulfield, un adolescente que lucha con la transición a la madurez en la sociedad estadounidense de la década de 1950.
La novela presenta una narrativa honesta y cruda, donde Holden nos sumerge en sus pensamientos y experiencias, retratando así los desafíos emocionales y sociales que enfrenta. A través de un lenguaje directo y lleno de matices, Salinger logra capturar la adolescencia de forma auténtica y profunda.
Alianza, como editorial, ha sabido destacar al publicar esta versión en formato de bolsillo de "El guardián entre el centeno". Este libro se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una lectura accesible y portátil, sin comprometer la calidad literaria. Además, el hecho de pertenecer a la serie "Literatura" de Alianza nos asegura una edición cuidada y respetuosa con el texto original.
"Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte (Ensayo y divulgación (Bolsillo))" es una obra imprescindible para cualquier amante del arte. Publicado por la reconocida marca de libros Libros En El Bolsillo, este ensayo y divulgación ofrece una visión única y refrescante sobre la historia del arte.
Con un enfoque accesible y ameno, el autor nos sumerge en un viaje por distintas épocas y movimientos artísticos, mostrándonos aspectos que suelen quedar fuera de los libros de texto convencionales. Es un libro que se aleja de la rigidez académica y nos acerca a anécdotas curiosas, anécdotas que nos hacen apreciar aún más la belleza y el significado detrás de las obras maestras.
Además, "Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte" está diseñado en formato de bolsillo, lo que lo convierte en una opción perfecta para llevarlo contigo a cualquier lugar y disfrutar de su contenido en cualquier momento. En resumen, este libro se ha convertido rápidamente en un referente para aquellos que buscan una perspectiva diferente y entretenida sobre la historia del arte. ¡No te lo pierdas!
"El Arte De Pensar - bolsillo: Como Los Grandes Filósofos Pueden Estimular Nuestro Pensamiento Crítico" es un libro de la editorial ALMUZARA. Esta obra, escrita por José Carlos Ruiz, nos invita a explorar el mundo de la filosofía y cómo esta puede enriquecer y estimular nuestro pensamiento crítico.
En esta obra, el autor nos presenta las ideas y reflexiones de los grandes filósofos a lo largo de la historia, mostrándonos cómo su pensamiento puede ser aplicado en nuestro día a día. Con un estilo claro y accesible, Ruiz nos lleva en un viaje intelectual a través de diferentes corrientes filosóficas y nos muestra cómo estas pueden ayudarnos a desarrollar una mentalidad más analítica y racional.
"El Arte De Pensar - bolsillo" es una lectura imprescindible para aquellos que desean profundizar en el arte de la filosofía y su relación con el pensamiento crítico. Con ejemplos y ejercicios prácticos, el autor nos guía en el proceso de aprender a pensar de manera más reflexiva y analítica. Sin duda, este libro es una herramienta valiosa para aquellos que desean expandir sus horizontes intelectuales y desarrollar habilidades de pensamiento más agudas. Así que ¡no esperes más y sumérgete en esta fascinante aventura filosófica!
"El Señor de las Moscas (El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Golding)" es una obra escrita por William Golding y publicada por Alianza Editorial. Este libro, considerado uno de los clásicos de la literatura contemporánea, narra la historia de un grupo de niños varados en una isla desierta después de un accidente aéreo. La narrativa explora temas profundos como la naturaleza humana, la civilización y la violencia.
La trama de "El Señor de las Moscas" es una reflexión cruda y provocativa sobre cómo los humanos pueden desviarse de la civilización hacia un estado primitivo y violento cuando se encuentran en situaciones extremas. Golding utiliza la isla como un microcosmos de la sociedad, donde los personajes luchan por el poder y la supervivencia. La escritura de Golding es intensa y evocadora, capturando la desesperación y el caos que surge entre los niños.
La edición de bolsillo de Alianza Editorial de este libro es una excelente opción para aquellos que buscan sumergirse en esta historia inquietante. La inclusión de la obra en la colección "Bibliotecas de autor - Biblioteca Golding" destaca su importancia en la literatura contemporánea. "El Señor de las Moscas" es una lectura obligada para aquellos interesados en explorar la naturaleza humana y el poder corruptor de la sociedad.
Altura | 15.24 cms |
Longitud | 10.16 cms |
Fecha de lanzamiento | 07-11-2014 |