"Eso no estaba en mi libro de historia de la Química" es un libro de divulgación científica escrito por el autor GUADALMAZÁN.
En este interesante libro, el autor nos lleva a un viaje a través de la historia de la química, revelándonos los puntos más interesantes y curiosos que tal vez no aprendimos en la escuela. Desde los descubrimientos de los elementos químicos hasta los avances científicos más recientes, este libro presenta de manera amena y accesible el fascinante mundo de la química.
Con un estilo informativo y directo, GUADALMAZÁN nos sumerge en los descubrimientos, experimentos y teorías que han dado forma a la química moderna. A través de su pluma ágil y entretenida, el autor logra transmitir los conceptos científicos de manera clara y comprensible para cualquier lector, sin importar su nivel de conocimiento previo en química.
"Eso no estaba en mi libro de historia de la Química" es una lectura recomendada para aquellos interesados en aprender más sobre la química y su impacto en nuestra vida cotidiana. Con un enfoque divulgativo y accesible, este libro es una manera amena de adentrarse en los descubrimientos y avances científicos que han marcado la historia de la química. Con la pluma de GUADALMAZÁN como guía, los lectores podrán descubrir el fascinante mundo de la química de una manera clara e interesante.
"Eso no estaba en mi libro de la exploración espacial (Divulgación Científica)" de GUADALMAZÁN es un libro fascinante que ofrece una mirada enriquecedora al campo de la exploración espacial. Con dimensiones de 22.86 cms de altura x 15.24 cms de longitud x 2.54 cms de ancho, este libro se presenta en un formato compacto pero repleto de conocimiento.
En sus páginas, este libro nos sumerge en el apasionante mundo de la exploración espacial, abordando temas relevantes desde una perspectiva científica. Desde la historia de los viajes espaciales hasta las investigaciones más recientes, este libro logra captar el interés del lector y transmitir información valiosa de una manera accesible.
La marca GUADALMAZÁN ha logrado crear una obra que combina una presentación visualmente atractiva con un contenido informativo de calidad. "Eso no estaba en mi libro de la exploración espacial" es una lectura imprescindible tanto para los entusiastas del espacio como para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos científicos.
"Eso No Estaba En Mi Libro de botánica (Divulgación Científica)" es un libro de divulgación científica escrito por un equipo de expertos en botánica. Este libro, de la marca ALMUZARA, es una excelente opción para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la botánica de una manera amena y accesible.
Con unas dimensiones de 22.86 cms de altura x 15.24 cms de longitud x 2.54 cms de ancho, este libro es compacto y fácil de transportar. Con un peso de 0.45 kg, no resulta pesado y se puede llevar a cualquier lugar sin dificultad.
En "Eso No Estaba En Mi Libro de botánica (Divulgación Científica)" se abordan temas como la anatomía de las plantas, la clasificación de especies, la fotosíntesis y la reproducción vegetal, entre otros. A través de un lenguaje claro y ejemplos ilustrativos, el lector podrá ampliar sus conocimientos sobre la botánica de manera entretenida.
Este libro es ideal tanto para aquellos que buscan adentrarse en la botánica como para aquellos que ya tienen conocimientos previos y desean ampliar su entendimiento sobre esta disciplina.
¡Sumérgete en "Eso No Estaba En Mi Libro de botánica (Divulgación Científica)" y descubre el fascinante mundo de las plantas de una manera divertida y accesible!
"Eso no estaba en mi libro de Historia de la Física (Divulgación Científica)" es un libro escrito por Pedro Jorge Romero que aborda diferentes aspectos de la historia de la física desde una perspectiva divulgativa y amena.
Este libro, publicado por la editorial Almuzara, tiene un peso de 0.45 kg, lo cual lo hace fácil de transportar y manejar. A través de sus páginas, el autor explora de manera didáctica y accesible diferentes temas relacionados con la física, como los descubrimientos científicos más relevantes, la evolución de las teorías físicas y los grandes científicos que han contribuido al desarrollo de esta disciplina.
Con un estilo informativo y entretenido, Romero logra captar el interés de los lectores al llevarlos en un viaje por los principales hitos de la historia de la física. Además, el autor utiliza un lenguaje sencillo y claro, lo cual facilita la comprensión de conceptos complejos.
En resumen, "Eso no estaba en mi libro de Historia de la Física (Divulgación Científica)" es un libro recomendado para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la física y ampliar sus conocimientos sobre esta disciplina. Con la marca Almuzara respaldando su calidad, este libro ofrece una lectura enriquecedora y amena, que invita a descubrir los aspectos sorprendentes y poco conocidos de la historia de la física.
El libro "Lecturas científicas divulgativas para asignaturas de la ESO: 'El conocimiento os hará libres' (Sócrates)" es una excelente herramienta para estudiantes de educación secundaria. Su enfoque en la divulgación científica lo hace accesible y atractivo, logrando captar la atención de los jóvenes lectores. Las lecturas están diseñadas para estimular la curiosidad y el pensamiento crítico, lo que es fundamental en esta etapa de aprendizaje.
Además, el contenido está bien estructurado y se alinea con los temas del currículum de la ESO, por lo que resulta muy útil para profesores que buscan complementar sus clases. Este recurso no solo informa, sino que también inspira a los estudiantes a explorar más allá de los libros de texto, fomentando una actitud proactiva hacia el conocimiento. Es un must-have para cualquier aula.
Altura | 22.86 cms |
Longitud | 15.24 cms |
Fecha de lanzamiento | 01-01-2025 |