"La genealogía de la moral: Un escrito polémico" es un libro de Friedrich Nietzsche publicado por Alianza Editorial. Este texto polémico es considerado una de las obras más importantes del filósofo alemán y profundiza en la genealogía de los conceptos morales y éticos.
En esta obra, Nietzsche analiza el origen de los valores morales, cuestionando la noción tradicional de bien y mal. A través de una crítica a la moraliedad cristiana, el autor explora la idea de que los valores morales son construcciones sociales y productos históricos.
"La genealogía de la moral" es una lectura profunda e intensa que invita a reflexionar sobre nuestras creencias y valores morales. Con su estilo provocador y su agudo razonamiento, Nietzsche propone una visión alternativa sobre el origen y la función de la moralidad en la sociedad. Este libro es una excelente opción para aquellos interesados en la filosofía, la ética y las ideas que desafían los paradigmas tradicionales.
En resumen, "La genealogía de la moral: Un escrito polémico" es una obra clave del pensamiento filosófico de Nietzsche, publicada por Alianza Editorial. A través de su análisis crítico y provocador, el autor nos invita a cuestionar y reflexionar sobre los valores morales establecidos. Un libro imprescindible para aquellos interesados en la filosofía y la ética.
El libro "Más allá del bien y del mal: Preludio de una filosofía del futuro" de la editorial Alianza Editorial es una obra filosófica imprescindible para aquellos interesados en adentrarse en las ideas revolucionarias de Nietzsche. Con un lenguaje provocativo y profundo, el autor invita a cuestionar las nociones tradicionales de moralidad y ética, desafiando al lector a explorar nuevas perspectivas y reflexionar sobre el significado de la existencia. Esta edición de bolsillo ofrece una manera accesible de sumergirse en la genialidad del pensamiento nietzscheano, brindando una introducción valiosa a su compleja filosofía.
A través de su contenido provocador y sus reflexiones profundas, "Más allá del bien y del mal" se convierte en una lectura enriquecedora y estimulante para aquellos que buscan explorar ideas filosóficas vanguardistas y desafiantes. Con un enfoque visionario y un estilo único, Nietzsche logra generar un impacto duradero en los lectores, llevándolos a cuestionar las bases de la moralidad establecida y a adentrarse en un mundo de pensamiento radical y liberador.
"El nacimiento de la tragedia: o Grecia y el pesimismo" es una obra esencial de la filosofía escrita por Friedrich Nietzsche. Publicado por Alianza Editorial, este libro forma parte de la colección "El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Nietzsche".
En este texto, Nietzsche explora la naturaleza de la tragedia griega y su relación con el pesimismo. El autor argumenta que la tragedia es una expresión artística que permite a los seres humanos confrontar y abrazar el sufrimiento y la desesperación de la vida. A través de su análisis, Nietzsche examina la dualidad entre la apolínea y la dionisíaca, conceptos que representan el equilibrio entre la razón y los instintos primarios.
Con su estilo filosófico inigualable, Nietzsche nos sumerge en una reflexión profunda y provocativa sobre la condición humana y la naturaleza del arte. "El nacimiento de la tragedia" es una lectura fascinante y enriquecedora para aquellos interesados en la filosofía, la literatura y la cultura griega. Alianza Editorial ha presentado este libro de manera impecable, brindando a los lectores la oportunidad de disfrutar de esta obra clásica en una edición de alta calidad.
"El Anticristo: Maldición sobre el cristianismo" es un libro escrito por Friedrich Nietzsche y publicado por la marca Alianza Editorial. Esta obra forma parte de la colección "El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Nietzsche".
En este libro, Nietzsche expone su crítica y condena hacia la religión cristiana, especialmente hacia su influencia en la moral y la sociedad. El autor argumenta que el cristianismo es una ideología de esclavos que promueve la debilidad, la sumisión y la negación de la vida terrenal. A través de un estilo provocador y contundente, Nietzsche busca despertar la conciencia del lector y cuestionar las bases de la moral cristiana.
"El Anticristo" es una obra de gran importancia dentro del pensamiento filosófico y literario. Aunque su contenido puede resultar polémico y desafiante, ofrece una visión valiosa que invita a reflexionar sobre la moralidad y la religión en la sociedad moderna. Alianza Editorial, reconocida por su cuidada selección de obras de calidad, brinda a los lectores la oportunidad de adentrarse en el pensamiento de Nietzsche a través de esta edición accesible y de fácil lectura.
"Ecce homo: Cómo se llega a ser lo que se es" es un libro de bolsillo escrito por Friedrich Nietzsche, publicado por la editorial Alianza Editorial. Este libro forma parte de la colección "Bibliotecas de autor - Biblioteca Nietzsche".
En este libro, Nietzsche reflexiona sobre su propia vida y obra, explorando cómo se llega a ser lo que uno es. A través de sus escritos, el autor examina la construcción de la identidad y la importancia de vivir de acuerdo con nuestros propios valores y pasiones.
La obra destaca por su estilo único y provocador, característico de Nietzsche. A lo largo del libro, el autor desafía convenciones y cuestiona las normas establecidas, invitando al lector a reflexionar sobre su existencia y a encontrar su propósito en la vida.
"Ecce homo: Cómo se llega a ser lo que se es" es una lectura estimulante y profunda, que ofrece una visión fascinante sobre la filosofía de Nietzsche y su visión de la humanidad. Este libro es perfecto para aquellos interesados en la filosofía existencial y en la búsqueda del sentido de la vida.
Fecha de lanzamiento | 03-12-2014 |