"El libro de la política: 35 (Grandes temas)" de Ediciones Akal es una obra extraordinaria que aborda de manera concisa y completa los grandes temas de la política. Con un enfoque claro y accesible, este libro ofrece una visión profunda y actualizada de los conceptos y teorías políticas más importantes.
La estructura del libro es clara y sistemática, lo que facilita la comprensión y el seguimiento de los diferentes temas tratados. Cada capítulo presenta de manera clara y sucinta los conceptos fundamentales, y ofrece ejemplos y casos prácticos que ilustran y enriquecen la explicación teórica.
Además, "El libro de la política: 35 (Grandes temas)" es una obra actualizada que aborda de manera crítica los retos políticos y sociales más relevantes de nuestra época. Los autores presentan diferentes puntos de vista y perspectivas, lo que enriquece la lectura y permite al lector formarse una opinión propia sobre los temas tratados.
En resumen, este libro de Ediciones Akal es una herramienta imprescindible para aquellos que deseen comprender y profundizar en los conceptos y teorías políticas más relevantes. Su enfoque claro y accesible, junto con su actualización y amplitud de temas tratados, lo convierten en una lectura altamente recomendada para estudiantes y profesionales de la política.
"Almuzara presenta 'Eso No Estaba En Mi Libro De Historia De La Política', un libro que sorprende gratamente por su contenido interesante y poco convencional. Con un peso de 0.45 kg, es una lectura ligera pero informativa que aborda aspectos de la historia política que a menudo se omiten en los libros tradicionales. La forma en que se presentan los temas y la narrativa envolvente hacen que este libro sea una lectura obligada para aquellos interesados en ampliar sus conocimientos sobre política."
El "Tratado teológico-político (El libro de bolsillo - Filosofía)" es una obra imprescindible para aquellos interesados en la filosofía y la teología. Publicado por la reconocida editorial Alianza Editorial, este tratado ofrece una visión profunda y crítica sobre la relación entre la religión y la política.
Escrito por el filósofo holandés Baruch Spinoza, esta obra se distingue por su enfoque racional y científico. A través de argumentos bien fundamentados, Spinoza cuestiona la influencia de la religión en la gobernabilidad y defiende la separación entre la teología y la política.
Con una prosa clara y accesible, este libro invita al lector a reflexionar sobre temas fundamentales como la libertad de pensamiento, el papel del Estado en materia religiosa y la importancia de la razón en la toma de decisiones sociales. El "Tratado teológico-político" es una obra que no puede faltar en la biblioteca de todo aquel interesado en la filosofía política y la teología, y Alianza Editorial garantiza la calidad y el rigor que caracterizan a sus publicaciones.
"APOLOGÍA DEL LIBRO DE TEXTO" de NARCEA, S.A. EDICIONES es una guía esencial para entender la importancia de los manuales en el ámbito educativo. El autor aborda de manera clara cómo elegir, escribir y utilizar un buen libro de texto, enfatizando su papel como herramienta fundamental en el aprendizaje. La obra no solo ofrece criterios prácticos, sino que también invita a la reflexión sobre la calidad educativa en un mundo en constante cambio.
Además, el libro se presenta de forma amena y accesible, lo cual lo convierte en una lectura recomendable para docentes, padres y estudiantes. La profundidad del contenido, junto con ejemplos relevantes, proporciona un marco sólido para aquellos que buscan mejorar la educación a través del uso efectivo de textos. En resumen, esta obra es una valiosa aportación que fomenta el desarrollo de prácticas educativas más efectivas.
"La mentira en política" de Alianza Editorial es una obra que explora de manera crítica la manipulación de la verdad en el ámbito político. El autor analiza cómo las mentiras se utilizan como herramientas de poder y su impacto en la percepción pública. Este libro ofrece un enfoque accesible y reflexivo, ideal para quienes desean entender mejor el papel de la desinformación en la sociedad contemporánea.
El texto no solo se queda en el análisis teórico, sino que también utiliza ejemplos concretos y casos históricos que hacen más fácil la conexión con la realidad actual. Con un estilo claro y directo, Alianza Editorial logra presentar un tema complejo de forma comprensible, convirtiéndolo en una lectura obligada para estudiantes de ciencias sociales y cualquier persona interesada en política.
Altura | 22.86 cms |
Longitud | 17.78 cms |
Fecha de lanzamiento | 06-10-2014 |