La "Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (1914-1987)" de Alianza Editorial es una recopilación imprescindible que abarca una amplia gama de poetas influyentes de la región. Con un tamaño de 17.78 cm de alto x 10.16 cm de largo x 2.54 cm de ancho, este libro de bolsillo es fácil de transportar y perfecto para leer sobre la marcha. Con un peso de 0.45 kg, es ligero y conveniente para llevar en cualquier bolso o mochila.
Esta antología es una ventana fascinante al mundo de la poesía hispanoamericana contemporánea, ofreciendo una visión panorámica de la evolución poética en la región durante el período de 1914 a 1987. Con una selección cuidadosamente curada, esta obra es una adición valiosa para cualquier amante de la literatura que busca explorar la riqueza de la poesía en español.
"Ismaelillo, Versos libres. Versos sencillos: 3 (Colección Clásicos Hispanoamericanos)" es una obra emblemática de la literatura hispanoamericana que refleja la genialidad creativa de José Martí. En este libro, se puede apreciar la sensibilidad, la profundidad y la maestría literaria del autor a través de sus versos libres y sencillos. La colección publicada por Universidad Autónoma de Madrid es una joya para los amantes de la poesía y la literatura hispanoamericana, ya que permite adentrarse en la mente de uno de los más grandes escritores de habla hispana.
La edición de este libro es impecable, con un cuidado especial en la presentación y la calidad del papel. La selección de poemas incluidos en esta obra es excelente, mostrando la versatilidad temática y estilística de Martí. En definitiva, "Ismaelillo, Versos libres. Versos sencillos: 3" es una lectura imprescindible para aquellos que buscan disfrutar de la belleza y la profundidad de la poesía hispanoamericana.
"Historia de la literatura hispanoamericana: 4. De Borges al presente" de Alianza es una obra que ofrece un análisis profundo de la literatura contemporánea de América Latina. A través de su enfoque crítico, se acompañan las obras de autores fundamentales, como Jorge Luis Borges, y se exploran las tendencias literarias que han surgido hasta la actualidad. Este libro es una excelente herramienta tanto para estudiantes como para apasionados de la literatura que buscan enriquecer su entendimiento.
Con un peso de 0.45 kg, este manual es fácil de manejar y perfecto para su lectura en cualquier lugar. La estructura clara y accesible del contenido lo convierte en una referencia valiosa para quienes desean estudiar la evolución de la literatura hispanoamericana. En resumen, es una lectura obligada para quienes quieren sumergirse en el fascinante mundo literario de la región.
"Antología del cuento fantástico hispanoamericano del siglo XIX: 81 (Libros de los Malos Tiempos)" es una recopilación fascinante que ofrece una mirada profunda a la narrativa fantástica de la región en un periodo clave. Con una curaduría que incluye a autores emblemáticos, el libro permite apreciar el estilo único y las preocupaciones sociales de la época, reflejando la rica tradición literaria hispanoamericana.
La edición de MIRAGUANO se destaca por su presentación cuidadosa y su análisis crítico que complementa los relatos. Cada cuento transporta al lector a un mundo de maravillas y misterio, y la antología es ideal tanto para aficionados a la literatura como para quienes desean descubrir estas obras significativas. Es un viaje a través de las inquietudes y la imaginación de un siglo cautivador.
"Historia de la literatura hispanoamericana: 2. Del romanticismo al modernismo" es una obra esencial para cualquier estudiante o aficionado a la literatura en español. Este libro ofrece un análisis profundo de las corrientes literarias que marcaron la transición entre el romanticismo y el modernismo, proporcionando contexto histórico y cultural que amplía la comprensión del lector sobre la evolución de la literatura en Latinoamérica.
El autor logra presentar de manera clara y accesible diferentes autores y movimientos, lo que hace que este texto sea valioso tanto para principiantes como para quienes buscan profundizar en el tema. La estructura del manual facilita la navegación por los diferentes capítulos, permitiendo al lector absorber la información sin sentirse abrumado. En resumen, se trata de una herramienta indispensable para quienes desean entender las particularidades y el desarrollo de la literatura hispanoamericana.
Fecha de lanzamiento | 15-01-2025 |