"El mercader de libros (Histórica)" de B (Ediciones B) es un libro fascinante que combina una emocionante historia con una excelente descripción histórica. El libro cuenta la historia de un mercader de libros en la Europa del siglo XVI y su lucha por proteger los conocimientos y las ideas en una época de censura y opresión.
El libro viene en un elegante color negro que le da un aspecto sofisticado y atractivo. Además, tiene unas dimensiones de 22.86 cms de altura x 15.24 cms de longitud x 2.54 cms de ancho, lo que lo hace fácil de transportar y manejar. Con un peso de solo 0.45 kg, es ligero y conveniente para llevar en tu bolso o mochila.
En resumen, "El mercader de libros (Histórica)" es un libro imprescindible para aquellos amantes de la historia y la literatura. Con su cautivadora trama y su cuidado diseño, este libro es una verdadera joya.
"Eso No Estaba En Mi Libro De Historia Del Imperio Español" es un ensayo histórico y divulgativo escrito por José Javier Esparza, que aborda de manera amena y accesible diversos aspectos del imperio español.
El autor nos sumerge en la historia del imperio español, desde su formación hasta su declive, explorando episodios poco conocidos o ignorados por la mayoría de los libros de historia convencionales. Esparza utiliza un lenguaje cercano y desenfadado, lo que hace que la lectura sea amena y entretenida. Además, el libro está repleto de anécdotas y curiosidades que enriquecen aún más la experiencia del lector.
Este libro es una excelente opción para aquellos interesados en conocer más sobre la historia del imperio español de una manera diferente. Es una obra que combina rigurosidad histórica con un estilo narrativo accesible, lo que lo convierte en una lectura recomendada tanto para expertos como para aquellos que se acercan por primera vez a este tema. Con "Eso No Estaba En Mi Libro De Historia Del Imperio Español", LEB ha logrado ofrecer una propuesta interesante y didáctica para entender mejor nuestro pasado imperial.
"Lo que los libros de Historia del Arte no quieren que sepas: Salseos artísticos y más (Random Cómics)" es una obra refrescante y entretenida que desmitifica la historia del arte al revelar detalles desconocidos y curiosidades poco convencionales sobre famosos artistas y sus obras. A través de un enfoque divertido y poco convencional, este cómic logra cautivar al lector y generar un interés renovado en el arte.
Con un peso de 0.45 kg, este producto es ligero y fácil de transportar, ideal para llevarlo a todas partes y disfrutarlo en cualquier momento. "Lo que los libros de Historia del Arte no quieren que sepas: Salseos artísticos y más (Random Cómics)" es una lectura amena y educativa que sorprenderá a aquellos interesados en descubrir el lado más intrigante y desconocido del arte.
"Eso No Estaba En Mi Libro De Historia De España (bolsillo) (LEB/ENSAYO Y DIVULGACION (BOLSILLO))" es un libro fascinante que ofrece una visión alternativa y sorprendente de la historia de España. Escrito por Javier Santamarta del Pozo y publicado por la editorial Almuzara, este libro desafía los estereotipos y nos invita a cuestionar lo que ya creíamos saber sobre la historia de nuestro país.
En sus páginas, el autor aborda una amplia variedad de temas que nos llevan más allá de los libros de texto convencionales. Desde personajes históricos poco conocidos hasta hechos sorprendentes que han pasado desapercibidos en los relatos habituales, "Eso No Estaba En Mi Libro De Historia De España" nos ofrece una mirada fresca y novedosa del pasado de España.
La prosa de Santamarta del Pozo es clara y accesible, lo que hace que el libro sea fácil de leer y comprender para todo tipo de lectores. Además, el autor presenta los acontecimientos históricos de manera objetiva, evitando caer en juicios de valor o interpretaciones sesgadas.
En resumen, "Eso No Estaba En Mi Libro De Historia De España" es una lectura imprescindible para aquellos que buscan un enfoque distinto y enriquecedor de la historia de España. Con su estilo informativo y su contenido sorprendente, este libro no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y a cuestionar las versiones oficiales de la historia. Recomendado para todos los amantes de la historia y curiosos que deseen descubrir nuevos aspectos de nuestro pasado.
Los amantes de las novelas históricas que disfrutan de un buen thriller encontrarán en *El cazador de libros prohibidos* una lectura que engancha desde la primera página. Ideal para esos momentos de tranquilidad o viajes en los que quieres desconectar, la trama mezcla misterio con hechos históricos, algo que aporta un plus de interés para los fans del género. Además, con más de 300.000 ejemplares vendidos , parece que no soy el único que piensa que merece la pena darle una oportunidad. Lo que me llama la atención es cómo la narrativa va conectando los personajes y la época sin perder ritmo, lo que hace que no te aburras en ningún capítulo. Además, la edición tiene un tamaño cómodo para leer en cualquier sitio, sin que canse la vista ni ocupe mucho espacio en la mochila. En definitiva, parece una apuesta bastante sólida si buscas un libro para desconectar y al mismo tiempo aprender sin que se haga pesado.
Altura | 20.32 cms |
Longitud | 15.24 cms |
Peso | 0.45 kg |
Fecha de lanzamiento | 01-10-2015 |